sábado, 5 de noviembre de 2011

LA NOTICIA DEL AÑO


Justin Bieber y su supuesto hijo secreto

Por lo visto la joven madre del hijo supuesto de Justin Bieber se llama Mariah Yeater, en una joven californiana de 20 años y ha asegurado a la revista “Star” que mantuvo relaciones con el cantante el año pasado durante uno de los conciertos de su gira. Yeater que es una fan del cantante tuvo oportunidad de conocerle el 25 de Octubre de 2010 cuando Bieber ofreció un concierto en el Staples Center de Los Angeles
Por lo visto y según la versión de la joven, el cantante le dijo que quería mantener relaciones con ella y que para él iba a ser “su primera vez”. Ella accedió aunque ahora ha denunciado que el cantante se negara a utilizar precauciones lo que provocó que ella con 19 años se quedara embarazada de un bebé que ahora tiene ya tres meses.
La historia de por sí es bastante “rocambolesca” pero lo cierto es que la denuncia y demanda de paternidad ha sido interpuesta y que los abogados de Bieber ya han contestado con un comunicado.
Justin y la supuesta madre de su supuesto hijo
Los abogados de Justin Bieber responden:




Si bien todavía no hemos visto la denuncia, es triste ver que alguien pueda crear informaciones, maliciosas difamatorias y demostrablemente falsas. Iniciaremos todos los recursos legalea para defender y proteger a Justin contra estas acusaciones” es lo que han explicado los abogados del canadiense a la espera de saber como procederán y como se van a defender.
Justin Bieber también responde:




Por el momento el cantante niega las acusaciones de la fan en cuestión y de hecho en Twitter ha dejado un mensaje más que claro: “Todos los rumores…los cotilleos….concentremos en lo importante, la música”.
De momento nada más podemos aportar, imagino que al final si el caso es creíble frente a la justicia y la chica aporta las pruebas necesarias
conseguirá que Bieber se haga las pruebas pertinentes aunque lo cierto es que también hay quien dice que toda la historia es en realidad un montaje de los publicistas del cantante para en definitiva vender más discos…

sábado, 8 de octubre de 2011

El Turismo Rural Como Oportunidad

   Si bien no se pretende que el turismo rural sustituya las fuentes de producciòn tradicionales de la zona, es posible desarrollarlo como una actividad complementaria, que genere ingresos adicionales a los jòvenes y a sus familiares. De esa manera se estarìa motivando su permanencia en el lugar de origen, lo que ayudarìa a reducir el èxodo de jòvenes del campo de ciudad. Para ello se deven brindar las condiciones necesarias que posibiliten la permanencia en su territorio, y un factor fundamental es la educaciòn.
   Como ejemplo de capacitaciòn podemos desir que hay zonas rurales de Latinoamèrica donde los jòvenes han llegado a conformar grupos para actuar como informantes turìsticos.
¿ Por què es importante motivar su pertenencia en el lugar de origen ? 

   A grandes rasgos podemos dividir a la educaciòn en dos grandes categorìas: la educaciòn formal, y la educaciòn no formal. La educaciòn formal es la que recibimos oficialmente en la escuela, liceo, UTU o universidad. La educaciòn no formal, en cambio, refiere a la actividad educativa que no figura en los programas escolares y que generalmente tampoco se registra ni certifìca.
¿ Por què se divide la educaciòn en dos grandes categorias ?

   Si hablamos de capacitaciòn de turismo, serìa positivo hacerlo desde los dos àmbitos mencionados, porque segùn lo manifiestado en la Cumbre de la Tierra:
   *Se necesitan nuevos conocimientos, valores y aptitudes a todos los niveles y para todos los elementos de la sociedad.. Para este fin nos educaremos a nosotros mismos, a nuestras comunidades y a nuestras naciones."

sábado, 3 de septiembre de 2011

¿ Que es el SMS ?

El servicio de mensajes cortos o SMS (Short Message Service) es un servicio disponible en los teléfonos móviles que permite el envío de mensajes cortos (también conocidos como mensajes de texto, o más coloquialmente, textos o mensajitos) entre teléfonos móviles, teléfonos fijos y otros ...

jueves, 4 de agosto de 2011

¿ Que es la informatica ?

La Informática es la ciencia aplicada que abarca el estudio y aplicación del tratamiento automático de la información, utilizando sistemas computacionales, generalmente implementados como dispositivos electrónicos. También está definida como el procesamiento automático de la información.

Muslera

En 2003 integró la Selección Sub-17, bajo la dirección técnica de Jorge Da Silva, y jugó en el Campeonato Sudamericano Sub-17 de Bolivia. Allí la Celeste integró el grupo A (con Brasil, Chile, Venezuela y Ecuador) y con 3 triunfos y una derrota clasificó, detrás de Brasil, al cuadrangular final del torneo (que completaron Argentina y Colombia). Argentina resultó campeón del torneo y Uruguay obtuvo la 4ª posición, quedando, entonces, eliminado del mundial que se jugó ese mismo año en Finlandia. En este torneo, Muslera jugó solamente en el partido contra Brasil en la primera fase. En los restantes 6 partidos fue suplente de Sebastián Sosa.

En 2005, integró la Selección Sub-20, bajo la dirección técnica de Gustavo Ferrín y jugó el Campeonato Sudamericano Sub-20 de Colombia. Allí La Celeste integró el grupo B (con con Brasil, Chile, Paraguay y Ecuador) y con 1 triunfo y 3 empates clasificó en tercer lugar al hexagonal final del torneo (que completaron Colombia, Brasil, Argentina, Chile y Venezuela). Colombia resultó campeón del torneo y Uruguay obtuvo la 5ª posición, quedando eliminado del mundial que se jugó ese mismo año en Holanda. Muslera fue titular en los 9 partidos.



Selección mayor

Equipo nacional de fútbol uruguayo de izquiersa a derecha: Álvaro Fernández (atrás), Walter Gargano, Diego Forlán y el portero Fernando Muslera en la ceremonia de bienvenida como capitán de equipo Diego Lugano en Montevideo el 13 de julio del 2010
Fernando Muslera empezó a ser citado por Oscar Washington Tabárez, director técnico de la Celeste, para los últimos partidos de la eliminatoria para el Mundial de Sudáfrica 2010, debido a que no resultaban totalmente satisfactorias las actuaciones de sus predecesores: Fabián Carini, Sebastián Viera y Juan Castillo. Su debut fue en el penúltimo partido, en Quito, contra Ecuador.
En el minuto 7 del partido ante Corea del Sur, por octavos de final de la Copa Mundial Sudáfrica 2010, venció el récord de imbatibilidad en el arco Celeste durante una copa del mundo, que ostentaba Ladislao Mazurkiewicz.
En cuartos de final, paró dos penalties en la serie de desempate contra Ghana, dándole el pase a su equipo a las semifinales.
El día 16/07/11 demostró tener una gran capacidad técnica y de reflejos, por lo cual se convirtió en figura clave del triunfo de su Selección sobre el equipo local en Cuartos de Final de la Copa América Argentina 2011.
Concepto de Software: El software es un ingrediente indispensable para el funcionamiento del computador. Está formado por una serie de instrucciones y datos, que permiten aprovechar todos los recursos que el computador tiene, de manera que pueda resolver gran cantidad de problemas. Un computador en si, es sólo un conglomerado de componentes electrónicos; el software le da vida al computador, haciendo que sus componentes funcionen de forma ordenada.
El software es un conjunto de instrucciones detalladas que controlan la operación de un sistema computacional.

Concepto de Hardware

Concepto de Hardware: Son todos los dispositivos y componentes físicos que realizan las tareas de entrada y salida, también se conoce al hardware como la parte dura o física del computador. La mayoría de las computadoras están organizadas de la siguiente forma:
Los dispositivos de entrada (Teclados, Lectores de Tarjetas, Lápices Ópticos, Lectores de Códigos de Barra, Escáner, Mouse, etc.) y salida (Monitor, Impresoras, Plotters, Parlantes, etc.) y permiten la comunicación entre el computador y el usuario.